Ampliando desde el Procesamiento Tradicional de Tubos hasta Industrias Estratégicas y Proyectos de Beneficio Público
En el sector de manufactura de alta gama, las dobladoras de tubos completamente automáticas han logrado avances tecnológicos mediante accionamiento servo completo y control preciso en bucle cerrado.
Logrando la doble optimización de costos y beneficios
El equipo de máquinas dobladoras ha reestructurado la estructura de costos del procesamiento de materiales tubulares mediante la innovación tecnológica, aportando un valor económico significativo a la industria manufacturera. Ha formado un ciclo económico virtuoso de "actualización tecnológica - reducción de costos - expansión de mercado".
Mejora de la comodidad en la producción y adaptabilidad industrial
Las innovaciones tecnológicas en las máquinas dobladoras de tubos han resuelto problemas prácticos en la producción industrial desde tres dimensiones: operación, adaptación y mantenimiento, mejorando significativamente la comodidad del desarrollo industrial.
Nivel operativo
La aplicación de sistemas CNC ha logrado la automatización completa del proceso de "ingreso de parámetros - conformado automático", reemplazando la operación manual tradicional. Esto no solo reduce los requisitos de habilidad para los operadores, sino que también garantiza la consistencia en la producción por lotes y evita errores humanos.
Nivel de adaptación
las modernas máquinas dobladoras de tubos pueden manejar con flexibilidad diversos materiales como acero inoxidable, acero al carbono y aleaciones de aluminio, así como necesidades variadas que van desde diámetros pequeños de tubos hasta grandes diámetros de Φ500 mm, y desde doblado simple hasta formado complejo de múltiples ángulos. Combinadas con tecnología de cambio rápido de moldes, pueden satisfacer las necesidades de producción personalizada de "pequeñas series, múltiples variedades".
Nivel de mantenimiento
el diseño modular facilita el reemplazo de componentes, y la integración de la tecnología IoT permite advertencias remotas de fallos, reduciendo el tiempo de inactividad del equipo. Además, sus características ecológicas de bajo ruido y bajo consumo de energía también contribuyen a mejorar los entornos de trabajo en las fábricas.